Las partes un ensayo en porcentajes:
- Introducción: 15%
- Desarrollo: 70%
- Conclusión: 15%
- Bibliografía (al final en caso de ser necesaria)
Título
Se escribe el nombre o tema que va a tratar el autor.
Introducción
Se desarrolla el tema y se expone el objetivo del ensayo, se expresa el contenido y los diversos temas y subtemas que se tocarán, también incluyendo Los criterios qué se relaciona con el texto. Forma parte del 10% de todo el trabajo aproximadamente. También se puede incluir el problema que trae como consecuencia el tema que se está abordando basándose en las reflexiones, conocimientos, experiencias y lecturas del autor.
Desarrollo
Aborda el análisis y la exposición del tema desarrollado en la introducción en el cual se presentan las ideas subjetivas del autor sustentándose con información de otras fuentes como: entrevistas, libros, internet, revistas entre otros recursos. Conforma el 75% del ensayo en cantidades aproximadas. Se incluyen la síntesis, el resumen y el comentario. Se mantiene la tesis profundizándose la misma, dando contestaciones o creando cuestionamientos que influyan al lector.
Conclusión
En esta parte el autor utiliza las ideas propias sobre el tema que está tratando, puntualiza algunas sugerencias que pueden servir para solucionar el problema, finaliza las ideas que desarrollo con anterioridad y promueve líneas de análisis para investigaciones y ensayos en un futuro.
Bibliografía
En esta parte del ensayo deberás incluir todos los datos de los libros, páginas de internet, ensayos de otros autores, etc, de donde sacaste toda la información para sustentar tu escrito. Es el compendio de todas las fuentes a las que recurriste.
Ejemplos de ensayos
- BREVES ENSAYOS DE ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS: Ver los ensayos
- Ejemplos de ensayos cortos: Ver los ensayos
- Ejemplo de ensayo: Ver los ensayos
Tomado de:
ACTIVIDAD
Realizar la lectura sobre “La edad media”.